Mariasun Landa Etxebeste (Rentería, 1949)
Licenciada en Filosofía en París en 1973 y en Filosofía y Letras por la Universidad de Valencia. Ha ejercido como profesora de Educación Básica durante varios años, así como en el Servicio de Euskaldunización del Profesorado (IRALE-Gobierno Vasco). Ha finalizado su ciclo laboral como profesora titular de Didáctica de la Literatura en la Escuela Universitaria del Profesorado de Donostia (UPV / EHU).
- Ha colaborado en numerosas revistas y periódicos del País Vasco, pero su labor creativa se ha centrado, sobre todo, en la literatura infantil y juvenil en lengua vasca. Autora de más de una treintena de títulos para niñas y niños, gran parte de su obra ha sido traducida al castellano, catalán, gallego, así como a otras lenguas extranjeras: inglés, francés, alemán, griego, árabe, coreano albanés,…
- Entre algunos de los premios literarios que ha recibido, destacan el premio de mayor tradición en la literatura vasca: Premio Lizardi de Literatura Infantil en euskera con el cuento Txan Fantasma en 1982 y el Premio Euskadi de Literatura Infantil y Juvenil en 1991 con la obra Alex.
- En 2002 el Ayuntamiento de Tolosa le otorgó el «Premio Antonio Mª Labaien» por Krokodiloa ohe azpian
- En el año 2003 ganó el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil del Ministerio de Cultura de España con la obra “Un cocodrilo bajo la cama» escrita originalmente en lengua vasca (Krokodiloa ohe azpian)
- Es Miembro electo de Jakiunde, Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras del Pais Vasco.
- En 2004 la Asociación de Editores Vascos le otorgó el «Premio Bustintza» a uno de los escritores que más haya vendido en la XII Feria de Libro Vasco de Durango.
- Su libro, Iholdi, fue incluido en la lista de honor del IBBYen 1992, así como “Un cocodrilo bajo la cama« lo ha sido en la lista de 2006.
- Elefante corazón de pájarofue seleccionado para la lista de los Mirlos Blancos (White Raven) del año 2001 que elabora la reconocida Biblioteca Internacional del Libro Infantil y Juvenil de Munich.
- En el año 2004 obtuvo la Medalla al Mérito Ciudadano otorgado por el Ayuntamiento de San Sebastián.
- La OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) la ha presentado como candidata del Premio Internacional Andersen (considerado el Nobel de la Literatura Infantil) 2008 que otorga el IBBY.
- Premios ‘MARIASUN LANDA’: Desde 2010 Mariasun se ha convertido en soporte para la biografía histórica del municipio de Errenteria. El ayuntamiento de Errenteria convoca el concurso que lleva su nombre: Mariasun Landa. Con esta iniciativa recogida en el Plan para la Igualdad del ayuntamiento de Errentería, Mariasun encabeza con su nombre la entrega de premios, la finalidad es promover, reconocer y premiar aquellos escritos que recojan la aportación realizada por las mujeres al municipio en los diversos ámbitos sociales. Además se pretende dar visibilidad a los trabajos que la mayoría de las veces hacen las mujeres de manera anónima, ayudando de esta manera a completar la crónica municipal.
- Las asociaciones en lengua vasca de Editores, Escritores y Traductores, Correctores e Intérpretes y la Asociación Profesional Ilustradores de Euskadi, así como la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil Vasca, le han otorgado en 2011 el Premio Dabilen Elea 2011, en reconocimiento a su fructífera trayectoria en las letras vascas.
- En 2014 recibió el Premio Eusko Ilaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales, por su contribución a la cultura vasca en el más amplio sentido, habiendo contribuido de manera efectiva al desarrollo cultural de Euskadi.
- El Instituto Vasco Etxepar en 2015 dentro de la quinta edición del curso de la UPV/EHU «Excellence in Basque Studies» le rindió homenaje por ser la escritora en euskera cuya obra ha sido traducida a más lenguas.
- El 11 de octubre de 2016 el Centro PEN de Galicia, destinado a homenajear desde la lengua y literatura gallegas las lenguas y sistemas literarios vecinos: hispano, vasco, catalán y portugués, concedió el Premio Rosalía de Castro a Mariasun Landa por su trayectoria profesional en euskera.